Protestas en todo el mundo con millones de asistentes contra las "medidas dictatoriales impuestas con excusa del Covid-19"
El pasado 29 de agosto hubieron movilizaciones masivas en muchas capitales y países europeos como Berlín, Londres, Paris, Dublin, Polonia, Suiza, Madrid; y países Latinoamericanos como Uruguay o Argentina. En la de Berlín se superaron ampliamente los 2 millones de manifestantes y se viralizó el discurso que realizó allí el abogado estadounidense Robert Kennedy JR, las otras convocatorias también resultaron ser un éxito. A partir de este éxito se han convocado más, como en España la del pasado 5 de septiembre y la que se espera el próximo 26 de septiembre en la plaza de Colón, Madrid, a partir de las 18:00h.
Los manifestantes protestaban contra las "medidas dictatoriales que han impuesto con excusa del Covid-19".
Los medios de masas españoles quedaron muy expuestos cuando a media tarde, el 29 de agosto, dijeron que la policía había disuelto la manifestación de Berlín, cuando se podía ver en directo mediante canales como Russia Today (RT) que no era así, que continuaba y que hubo incluso acampada.
Noticias destacadas:
- La vacuna de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, además de haber tenido que interrumpir sus ensayos clínicos dos veces por "dos efectos adversos muy graves" ha causado efectos adversos en el 60% de los vacunados.
- El presidente estadounidense Donald J. Trump ofrece un indulto al periodista y fundador de WikiLeaks Julian Assange a cambio de información sobre el Partido Demócrata.
Comentarios
Publicar un comentario